El pacto auspiciado #iniciativagua2015 para blindar el suministro y el saneamiento ante los intereses de las empresas privadas por comerciar con estos servicios, en contra de la consideración del acua como derecho humano reconocido por la ONU, llega a Córdoca. La ONG Ingeniería Sin Fronteras Andalucía (IFS) presentará a representantes de los principales partidos el “Pacto Social por el Agua Pública en Córdoba el viernes 13 de marzo, a las 12.00, en el Salón de Actos de de la Facultad de Ciencias del Trabajo (C/ Adarve, 30).
El pacto, al que ya se han sumado varias ciudades, agrupa a organizaciones y plataformas de la sociedad civil de Andalucía que reclaman la necesidad de un cambio de modelo de gestión del agua urbana, que sea público, democrático, participativo y basado en criterios de equidad social y con el máximo respeto a los derechos humanos.
La iniciativa que denominamos #iniciativagua2015, además de alinearse con el derecho humano reconocido por la ONU, también responde a la primera iniciativa ciudadana promovida en la UE. Entre sus objetivos se encuentran la prohibición de los cortes, asegurar un mínimo de entre 60 y 100 litros por persona y día en caso de impago justificado, eliminar la participación de la empresa privada, garantizar tarifas sostenibles, asegurar que el dinero del agua se reinvierta solo en este ámbito, aumentar el control social sobre los recursos, el respeto al medio ambiente, que la gestión del suministro también sea un elemento de creación de empleo e incluso promover el consumo del “grifo” frente a la comercialización de botellas.
Ingenieros Sin Fronteras considera que “Córdoba necesita el agua como un recurso para la recuperación económica, para mantener la calidad de vida y para la conservación de la naturaleza, y que por lo tanto, deben ser gestionados bajo los criterios de sostenibilidad social, económica y medioambiental”.
Con la firma del documento, los partidos se comprometen a una gestión pública, integrada y participativa del ciclo urbano del agua en Córdoba y se comprometen a velar por los principios fundamentales desarrollados en el documento, así como por el cumplimiento de las tareas que de ellos se deriven para que sea real y efectiva la gestión pública del agua.
Luis Babiano, gerente de la Asociación Española de Operadores Públicos de Agua y Saneamiento (AEOPAS), abrirá el acto junto a representantes de los movimientos sociales, organizaciones no gubernamentales, organizaciones vecinales y sociales, sindicales y demás entidades que participan en #iniciativagua2015.
Desde los inicios, ISF Andalucía ha defendido una gestión pública, democrática, con participación social y transparente del recurso. Esta ONG se ha unido en su lucha a organizaciones expertas con las que ha abordado la problemática de la mercantilización. Asimismo, busca que los operadores públicos se conviertan en un actor de cooperación.