Remunicipalización del Agua en Guadalcacín, Estella y Torrecera

Las tres entidades locales menores recuperan el control y gestión del agua a partir del 14 de octubre

Leer noticia integral


La Coordinadora del Agua de Jerez entiende que la Firma de la Encomienda del agua urbana de las tres pedanías, representa un hecho histórico que servirá de freno a las prácticas negativas habituales en la gestión llevada desde una empresa privada y pondrá en evidencia la traición que el equipo de gobierno ha perpetrado sobre los jerezanos, privatizando el servicio público, que se hace más imprescindible para la vida de la ciudadanía jerezana.

Después de unos dos años de trámites y negociación de estas tres pedanías de Jerez de la Frontera, en su intento forzado por mantener su agua bajo una gestión puramente pública, el objetivo será cerrado este 14 de octubre con la firma oficial de las partes implicadas, Mancomunidad de la Sierra de Cádiz y las Juntas Vecinales de Guadalcacín, Torrecera y Estella.

Luis Babiano, como portavoz de la Asociación Española de Operadores Públicos de Agua y Saneamiento, que estuvo muy encima de esta iniciativa de remunicipalización del servicio, de esta zona jerezana, entiende que “este pulso ganado por David a Goliat, representa un muro de contención para el resto de la ciudad, ya que la empresa y los ciudadanos jerezanos tendrán siempre en sus manos la gestión de su misma agua, desde una gestión pública; los precios, la calidad del servicio y sobre todo el trato social a la población desde Aguas de la Sierra”

El silencio de la alcaldesa sobre la cesión de los datos personales y los incumplimientos del pliego.

La Coordinadora sigue esperando respuesta de la Alcaldesa sobre su Reclamación ante las malas prácticas de Aquajerez, que toma los datos de sus clientes y sin consentimiento expreso, “los cede” a terceros, además de manejar los datos cedidos exclusivamente para la gestión del agua, desde Madrid.

“No no ha sorprendido para nada su silencio como respuesta, ya estamos tan acostumbrados… son cerca de tres años, en los que nos ha demostrado que solo somos un estorbo para sus pretensiones económicas y políticas, por lo que nos ha ido negando audiencia constantemente, como norma”

Tras 18 meses desde privatización del agua en Jerez, la Coordinadora sospecha que no hay el mas mínimo seguimiento municipal del cumplimiento del pliego.

“Mucho nos tememos que de nuevo nuestras sospechas se van a confirmar. No vemos por ningún lado obras de mejoras que justifiquen el cumplimiento de la redacción del Pliego, en lo referente a mejoras de infraestructuras por valor de un millón cada uno de los veinticinco años. Este hecho, es merecedor de la calificación de FALTA MUY GRAVE, por lo que este ayuntamiento podría incluso prescindir del contrato con esta empresa privada.

La Coordinadora solicita información sobre el equipo de seguimiento del cumplimiento del pliego y sus conclusiones.

Este viernes, la Coordinadora ha registrado y entregado en el Consistorio jerezano, una SOLICITUD a la persona de la Alcaldesa, preguntándole si existe seguimiento técnico municipal sobre las tareas de Aquajerez.

Recordamos que el Pliego especifica que la creación de un STM (Servicio Técnico Municipal), que se encargara de hacer un exhaustivo seguimiento de los trabajos que realizara en el ciclo integral del agua, la empresa concesionaria. El Pliego en este caso, es bastante clarito y especifica incluso las tareas de estas personas encargadas del trabajo del seguimiento y que en ningún caso podría contar con trabas u obstrucción por parte de la empresa.

Seguimos atendiendo las quejas de los ciudadanos en la sede de la plaza arenal

“Tenemos a disposición de los afectados, información sobre todos los temas relacionados con el agua urbana y preparado un escrito tipo para que todo usuario pueda presentar ante la empresa Aquajerez, el ejercicio del derecho de oposición al tratamiento de sus datos personales por parte de esta empresa”.

Todos los martes y jueves desde las 17.00 a las 20.00 horas, miembros de la Coordinadora atienden en su sede de 1ª planta del Edificio de los Sindicatos-Plaza del Arenal o utilizando el Teléfono del Agua Pública el 694472735.”

Lascia un Commento

L'indirizzo email non verrà pubblicato. I campi obbligatori sono contrassegnati *

È possibile utilizzare questi tag ed attributi XHTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>